El grupo Tierra Noble fue fundado por un gran número de personas de Las Quintanillas, para preservar el folklore y las tradiciones de los pueblos de nuestra zona. Recreamos escenas tradicionales con sus vestimentas, costumbres, usos, útiles, herramientas, bailes y cantos. También la religión es objeto de nuestro bagaje y se recogen misas, bodas y otras celebraciones de este tipo.
OFRENDA DE FLORES EN EL PILAR (ZARAGOZA)
Ahí estábamos desfilando por el Paseo Independencia. ¡Brrrr! ¡Qué emoción!
la continuación está aquí
Mirar el artículo en el Diario de Burgos
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100927/quintanillas/zaragoza/1CF552ED-9AF2-3E64-EC70684C218B9687
la continuación está aquí
Mirar el artículo en el Diario de Burgos
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100927/quintanillas/zaragoza/1CF552ED-9AF2-3E64-EC70684C218B9687
DESFILANDO EN EL PASEO DE LA INDEPENDENCIA
Hemos acudido a la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Mira el minuto 15.35, aproximadamente, de este telediario.
Además nos hicieron una foto "los del Heraldo de Aragón" (¡qué majicos!).
ACTUACIÓN EN VILLARMENTERO
Actuación en la Barriada Zurbarán
Romeria del Cristo de Palacios de Benaver

ROGATIVA DEL CRISTO
Palacios de Benaver
El 28 de abril de 1896 , el Alcalde de Palacios de Benaver D.Mauricio, convocaba a otros 9 alcaldes de pueblos cercanos para que se sumasen a una rogativa para pedir al Santo Cristo la bonanza del tiempo que por aquel entonces aflijía a los campos por el temporal tan adverso existente en la época. La respuesta no se hizo esperar y la devoción al Cristo ha crecido año tras año desde hace mas de un siglo.
Los 9 pueblos convocados por el alcalde de Palacios hace mas de cien años ( Las Quintanillas, Villarmentero , Santa María Tajadura, Pedrosa de Rio Urbel , San Pedro Samuel, Villorejo, Cañizar de los Argaño, Villanueva de Argaño e Isar) y Villarmentero, unido hace apenas cinco, vuelven a dirigir sus pendones y cruces hacia el Monasterio Benedictino con la misma fé y devoción de sus mayores, que intentan trasmitir a sus hijos.
CANTO AL SANTO CRISTO
Óyenos Santo Cristo,óyenos por piedad,
tuyos queremos ser siempre tuyos,
para en los cielos despues reinar (bis)
Se trata de una de las imágenes románicas más notables de la provincia de Burgos y de la de mayores dimensiones, con más de dos metros y medio de altura.Según dice Julia Ara, es un típico Cristo románico de cuatro clavos y paño largo, de actitud impasible, triunfante (de hecho, apunta que la cabeza presenta signos de retallado y repinte que indican que pudo tener corona, aunque esto podría quizás tener que ser revisado a la luz de los descubrimientos hechos durante la restauración). Comenta también esta autora que, dentro de la esquematización habitual de estas imágenes, presenta algunos rasgos naturalistas en el modelado de los músculos. Lo considera, en resumen, una imagen de gran calidad artística y fechable en la segunda mitad del siglo XII.
Las monjas benedictinas del convento de San Salvador, en la localidad burgalesa de Palacios de Benaver, custodian desde hace más de 900 años una talla de estilo románico, fechado en la primera mitad del siglo XII, que representa un Cristo Crucificado de tamaño natural. El origen de este Cristo está envuelto en un mundo de leyendas, su origen se relaciona con Fernán González y con los primeros condes de Castilla.
La imagen de esta talla se fue modificando por sucesivas policromías a lo largo de los años para acomodarla a los cambios estéticos y de concepción religiosa. En una intervención reciente promovida por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, el Crucificado ha recuperado su esencia románica oculta tras las sucesivas capas de pintura.
Se trata de un Cristo en la cruz, aún vivo y sin manifestar el sufrimiento de su martirio, con los pies apoyados en un suppedaneum (pieza en la que descansan los pies del crucificado) y con una anatomía muy simétrica y esquemática.
Bailando a la salida de Misa
http://noticiasburgos.com/Fotos/tabid/450/AlbumID/997-64/Default.aspx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)