Presenta Ce Orquesta Pantasma.
Actuacions de:
- Coros y Danzas Nuestra Señora de las Lagrimas (Peña Huertana La Picaza) - Cabezo de Torres - Murcia.
- Grupo Tierra Noble Las Quintanillas de Burgos
- Agrupacion Folklorica Algazara - Celeiros - Ponteareas
- Coros y Danzas Nuestra Señora de las Lagrimas (Peña Huertana La Picaza) - Cabezo de Torres - Murcia.
- Grupo Tierra Noble Las Quintanillas de Burgos
- Agrupacion Folklorica Algazara - Celeiros - Ponteareas
Ha sido un fin de semana lleno de actividades y en el que nos hemos sentido muy a gusto
tuvimos recepción en el Ayuntamiento
mientras esperábamos montamos un poco de fiesta
Luego nos fuimos a comer al local del Grupo Algazara un lugar de encanto entre pinares...
Y por la tarde el Festival.....en el Auditorio Reveriano Soutullo de Ponteareas














Este fin de semana ha tenido lugar la XXXIV edición de la Romería de la Virgen de Guadalupe que, como cada año desde su fundación en 1981, organiza la Casa de Extremadura de Leganés en honor de su patrona.
Tras la celebración litúrgica, se dio paso a la procesión que trasladó la imagen de laVirgen de Guadalupe hasta el Recinto Ferial y a la que asistieron, además del presidente de la Casa de Extremadura, Emilio de la Cruz; el alcalde de Leganés,Jesús Gómez; la concejal de Juventud y Cultura, Beatriz Alonso; el concejal de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel Álamo; los ediles de Unión por Leganés-ULEGCarlos Delgado, Ricardo López y Antonio Almagro y el concejal de Izquierda Unida-Los Verdes Alarico Rubio.
En la tarde del mismo sábado, en el Recinto Ferial, se desarrollaron el acto de banderas y el pregón, que en esta ocasión corrió a cargo de Santiago Blasco Sánchez, escritor, economista forense y doctor en ciencias económicas y empresariales. El pregonero aseguró que "para mí ha sido un honor poder hablar de Extremadura con tantos extremeños delante. Actos como éste forman parte del legado de Extremadura en lugares como Leganés, aunque echo de menos más gente joven, que son la clave para garantizar el futuro de las casas de Extremadura en todos los lugares donde estén establecidas". Previamente tomaron la palabra el presidente de la Casa de Extremadura,Emilio de la Cruz, quien destacó "la Casa de Extremadura en Leganés está abierta a todos los ciudadanos, porque estos actos son para todos los leganenses", y el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, que agradeció la labor de los extremeños en Leganés y resaltó que "Extremadura es parte de Leganés y Leganés es parte de Extremadura. Esta Romería se celebra en nuestra ciudad gracias a la impagable labor de la Casa de Extremadura. Es bueno que se mantengan esas tradiciones y que se nos den a conocer a los demás, porque aunque algunos creen que las tradiciones son una maldición, nada más lejos, somos hijos de todo eso y si no sabemos de dónde venimos difícilmente sabremos a dónde vamos. Si han durado tanto será porque algo bueno tendrán, así que merece la pena conservarlas o, por lo menos, recordarlas".
.jpg)








